Mostrar fotografía fuera de las redes sociales
Actualmente las redes sociales las siento muchas veces como una pérdida de tiempo, muchos posts con baja calidad, o su origen no es artístico sino lo que más llamar la atención, y por ello he pensado que no siempre quisiera formar parte de eso con mi fotografía: ¿existen otras formas de compartir nuestro trabajo como fotógrafos? Creo que incluso las hay más auténticas, aquí algunas opciones, lejos de los likes y engagements a veces vacíos de Instagram.
Opciones para exhibir fotografía fuera de redes-sociales (insta)
- Galerías de arte locales y centros culturales – Buscan trabajo impreso de calidad y valoran el arte por encima de las métricas digitales
- Cafeterías con espacios expositivos – Muchas rotan exhibiciones mensualmente y son accesibles para artistas emergentes
- Colectivos fotográficos – Organizan exhibiciones grupales y ofrecen críticas constructivas en un ambiente más íntimo
- Revistas independientes y fanzines – Están en pleno renacimiento y buscan trabajo original sin importar tu número de seguidores
- Crear tu propio fanzine – Te permite controlar completamente tu narrativa visual a un costo accesible
- Revistas de arte locales – Necesitan fotógrafos para proyectos editoriales más profundos que el contenido típico de redes
- Concursos fotográficos establecidos – Como LensCulture y PDN, evalúan por mérito artístico, no popularidad online
- Festivales regionales de fotografía – Ofrecen plataformas respetadas para llegar a curadores y coleccionistas serios
- Escuelas de arte locales – Espacios llenos de colaboradores que entienden el valor del arte por sí mismo
- Grupos de teatro y compañías de danza – Los estudiantes de artes dramáticas suelen estar interesados en colaboraciones fotográficas
- Portfolios físicos de alta calidad – Un libro bien diseñado tiene un impacto que ninguna pantalla puede igualar
- Centros comunitarios – Muchos tienen programas de arte y espacios para exhibiciones temporales
Mis favoritos: grupos de teatro-danza, cafeterías e imprimir las fotografías!
¿Por qué vale la pena?
El trabajo impreso tiene algo especial que las pantallas no pueden replicar. Cuando alguien sostiene tu fotografía en sus manos, la conexión es más profunda y personal. Además, en estos espacios físicos y publicaciones, el trabajo se evalúa por su calidad artística, y el contexto del lugar da una historia que ninguna red social puede replicar.
Conectar con comunidades artísticas reales también permite desarrollar una práctica fotográfica más satisfactoria. En lugar de perseguir números, estaremos construyendo relaciones genuinas con otros artistas, curadores y amantes de la fotografía, y con los mismos espacios o personas que estamos fotografiando.
Empieza hoy
La fotografía artística existió mucho antes de las redes sociales y seguirá existiendo después. No se necesita tener miles de seguidores para mostrar el trabajo en el mundo real. Empieza visitando una galería local, investigando fanzines de tu ciudad, o simplemente imprimiendo tus mejores fotos.