Bioestadística taller 1

Definiciones fundamentales

1. ¿Cuál de las siguientes situaciones representa un experimento aleatorio?

Pregunta 1

2. Si el espacio muestral al lanzar una moneda es S = {cara, sello}, ¿cuál es el complemento del evento A = {cara}?

Pregunta 2

3. ¿Cuál de los siguientes es un evento simple?

Pregunta 3

4. Si A = {1, 2, 3} y B = {3, 4, 5}, ¿cuál es A ∪ B?

Pregunta 4

5. Dos eventos son mutuamente excluyentes cuando:

Pregunta 5

6. Si el espacio muestral es S = {1, 2, 3, 4, 5, 6} y A = {2, 4, 6}, ¿cuál es A ∩ B si B = {4, 5, 6}?

Pregunta 6

7. ¿Cuál es la definición correcta de espacio muestral?

Pregunta 7

Conteo de elementos en eventos y espacio muestral

8. Una pareja va a tener 3 hijos. ¿Cuántos elementos tiene el espacio muestral de este experimento aleatorio?

Pregunta 8

9. Una pareja va a tener 3 hijos. ¿Cuántos elementos tiene el evento «tener al menos 2 niñas»?

Pregunta 9

10. Se lanzan dos dados. ¿Cuántos elementos tiene el evento «obtener una suma como máximo de 5»?

Pregunta 10

11. Se lanzan dos dados. ¿Cuántos elementos tiene el evento «obtener al menos un 6 en alguno de los dados»?

Pregunta 11