Content

Cómo crear un año de contenido con más de 100 prompts (por Marie Forleo)

Nota: Este artículo es mi traducción de https://www.marieforleo.com/blog/content-ideas; uno de los mejores artículos que he encontrado sobre generación de contenido. Es del blog de Marie Forleo.

Mientras exploras cada elemento de SERVE, aprovecha los más de 100 prompts de escritura que siguen. Anota cualquier idea, pensamiento o revelación que surja. Te darán una lista de ideas de contenido que podrás usar durante meses e incluso años.

1. Soluciona un problema

La manera más fácil de servir a tu audiencia es respondiendo sus preguntas — grandes, pequeñas y sí, incluso las más vergonzosas. Revisa los comentarios en publicaciones antiguas del blog, cuentas de redes sociales, foros como Quora o Reddit, incluso correos antiguos de clientes anteriores. Identifica con qué están luchando las personas y ayuda con tu conocimiento, experiencia y experticia a resolver su problema.

    Comienza con estos prompts:

    1. ¿Cuáles son 25 preguntas comunes que la gente te hace sobre tu negocio, producto, servicio o área de especialización?
    2. Si pudieras agitar una varita mágica y cambiar una cosa para tu audiencia — ¿qué sería y por qué?
    3. En cuanto a tu área de especialización, ¿sobre qué errores específicos estás constantemente educando a la gente?
    4. ¿Qué falsas creencias impiden que la gente trabaje con un negocio como el tuyo?
    5. ¿Qué tres libros desearías que todos tus clientes leyeran y por qué?
    6. ¿Qué errores costosos o desgarradores comete la gente frecuentemente al trabajar con alguien como tú?
    7. ¿Cuáles son las señales de que alguien está obteniendo un buen trato, producto o servicio en tu área de especialización?
    8. ¿Cuáles son las señales de que alguien está obteniendo un mal trato, producto o servicio en tu área de especialización?
    9. ¿Cómo podría alguien ahorrar dinero, tiempo o esfuerzo trabajando con un negocio como el tuyo?
    10. Escribe una lista de verificación que tu audiencia podría usar para producir un resultado que realmente desean.
    11. ¿Cuáles son los cinco principales obstáculos que la gente experimenta en torno a tu tema, producto o área de servicio, y cuáles son las mejores formas de superarlos?

    Este también es un lente a través del cual considero a un invitado para MarieTV. Cuando están bien elaboradas, las entrevistas con expertos que pueden ayudar a tu audiencia a resolver problemas generan contenido ganador. ¿Sin ideas? Piensa en qué libros, podcasts o entrevistas te han ayudado más.

    2. Explica tu industria

    Ir a un concierto es emocionante, pero ir a un concierto con un pase tras bastidores lo hace inolvidable (¡piensa en la película Homecoming de Beyoncé en Netflix!). Cuando compartes el funcionamiento interno de tu negocio, tu audiencia siempre te recordará como un experto en quien pueden confiar. No olvides, tu industria a menudo es un misterio para las personas ajenas a ella, y el misterio hace que el contenido sea intrigante y memorable.

      Prueba algunos de estos prompts:

      1. ¿Cuál es el malentendido más común sobre tu industria?
      2. ¿Qué te rompe el corazón sobre lo que haces?
      3. ¿Qué te ilumina sobre lo que haces?
      4. ¿Cuál es la mayor controversia en tu industria ahora mismo? Comparte tu opinión.
      5. ¿Quién es tu mentor? ¿Qué lecciones te enseñó?
      6. ¿Qué términos de la industria tienden a confundir a la gente, y cómo puedes explicarlos de una manera realmente fácil de entender?
      7. Escribe una publicación de mito vs. realidad sobre tu profesión.
      8. ¿Cuál es la cosa más extraña que alguien ha dicho o preguntado sobre tu negocio?
      9. ¿Hay algo que pensaste que nunca podrías lograr en tu carrera o negocio… pero lo hiciste?
      10. ¿Cuál es el consejo más importante que has recibido sobre tu carrera o negocio?
      11. ¿Qué te dices a ti mismo que «no puedes» hacer? ¿Tienes razón?
      12. ¿Cuál es una cosa positiva que alguien te dijo que cambió tu opinión sobre algo?
      13. ¿Cuáles son tres cambios importantes que has notado en tu industria este año y por qué es importante para tu audiencia?
      14. ¿Cuál es la mejor experiencia de servicio al cliente que has tenido y qué aprendiste?
      15. ¿Qué preguntas desearías que tus clientes te hicieran?
      16. ¿Cuál es tu historia de éxito de cliente más inspiradora?
      17. ¿Cómo comenzaste en tu carrera?
      18. ¿Cuáles son tus sueños para tu carrera?
      19. ¿A quién admiras en tu industria y por qué?
      20. ¿Cuál fue tu primer gran fracaso personal o empresarial y qué te enseñó?
      21. ¿Qué expertos de la industria podrías entrevistar que aportarían aún más conocimiento?
      22. ¿Qué predicciones tienes sobre hacia dónde se dirige tu campo o industria?

      3. Revela tus Secretos

      Los humanos estamos programados para la conexión. Por eso nuestros cerebros responden tan bien a las historias. Comparte tus secretos — los momentos, los eventos y el pensamiento detrás de lo que haces y la gente se sentirá más inclinada a hacer negocios contigo. Esto también hace que el contenido sea irresistible y lleva a un mayor compromiso con tu audiencia.

        Usa estos prompts para inspirarte:

        1. ¿Cuál es una lucha que has superado?
        2. ¿Cuál es el mayor error que has cometido recientemente y qué aprendiste?
        3. ¿Qué desearías haber sabido hace 10 años que sabes ahora?
        4. ¿Cuál es una lucha que estás teniendo ahora mismo con la que tu audiencia podría relacionarse?
        5. ¿Qué momento en tu vida lo cambió todo? [o, completa el espacio en blanco. Todo cambió cuando _.]
        6. ¿Qué momento de tu vida te hace preguntarte «¿En qué estaba pensando?»
        7. ¿Cuál es la decisión más difícil que has tomado?
        8. Escribe sobre una vez que fingiste algo.
        9. ¿Cuál es la mejor inversión que has hecho?
        10. ¿Cuál es la peor inversión que has hecho?
        11. ¿Cuál es la conversación más difícil que has tenido?
        12. Escribe sobre una vez que deberías haber dicho «no» pero no lo hiciste.
        13. Escribe sobre una vez que deberías haber dicho «sí» pero no lo hiciste.
        14. ¿Cuál es la peor lesión que has tenido?
        15. ¿Cuál es la lección más cara que has aprendido?
        16. ¿Alguna vez has hecho algo ridículo para encajar con un grupo de personas?
        17. Completa la frase: «Todavía me avergüenzo de _
        18. ¿Qué le dirías a tu yo más joven?
        19. ¿Alguna vez has tenido un amigo que no era bueno para ti?
        20. ¿Qué fortalezas ves en otras personas que desearías tener?
        21. ¿Cuáles son las debilidades que tienes en las que siempre estás trabajando?
        22. Comparte un detrás de escenas detallado de tu día típico.

        ¡Los secretos no solo se tratan de revelar tus miedos más oscuros — se trata de revelar lo que sabes, amas y usas todos los días! Piensa en cuánto aprecias a ese amigo que da las mejores recomendaciones sobre qué leer, dónde comprar y qué música escuchar. ¡Recuerda qué rápido se convirtieron en éxito el Club de Lectura de Oprah o sus Cosas Favoritas!

        Esta estrategia de contenido de «Cosas Favoritas» es popular por una razón — da valor a las personas mientras es infinitamente personalizable y única.

        Apuesto a que a tu audiencia le encantaría escuchar tus respuestas a estas preguntas:

        1. ¿Qué estás amando últimamente? Puede ser una sola recomendación o una lista temática.
        2. ¿Estás obsesionado con un libro, podcast o cita en este momento? ¿Qué te resuena de ello?
        3. Recopila enlaces a tus publicaciones favoritas sobre un solo tema o durante una semana y cuéntanos por qué deberíamos leerlas.
        4. Escribe sobre las herramientas que usas (en tu negocio o vida) todos los días. ¿De cuáles cinco no podrías prescindir?
        5. ¿Qué perfiles de Twitter/blogs/podcasts crees que todos en tu campo deberían seguir?
        6. ¿Cuál es la mejor compra por menos de $20 que hiciste en los últimos 30 días y por qué?
        7. ¿Qué propósito te haces cada año?
        8. ¿De qué aplicaciones no podrías prescindir?
        9. ¿Cuándo/dónde obtienes tus mejores ideas?
        10. ¿Qué cinco libros específicos de la industria recomendarías a tu audiencia?
        11. ¿Cuál es tu hábito más importante?
        12. ¿Qué hábito estás trabajando en cambiar y por qué?
        13. ¿Cuál es la investigación científica más interesante que has leído recientemente?

        4. ¡Visualiza!

        Ayuda a tu audiencia a visualizar su futuro, encender su imaginación, elevar su ambición y definir sus valores fundamentales con piezas de contenido creativas. Este tipo de contenido es fantástico cuando las personas están preparadas para la reflexión, como al inicio o final del año.

        Aquí hay algunos prompts para comenzar:

        1. Si pudieras poner cualquier cosa en una pantalla digital de Times Square, ¿qué mensaje compartirías y por qué?
        2. Tienes tres deseos de un genio. ¿Cuáles son?
        3. Si tuvieras la mitad del tiempo para hacer tu trabajo, ¿qué tareas delegarías o eliminarías por completo?
        4. Si pudieras elegir una edad para tener el resto de tu vida, ¿cuál sería y por qué?
        5. Si alguien quisiera una carrera como la tuya, ¿qué le dirías?
        6. Si pudieras borrar un arrepentimiento de tu vida, ¿cuál sería?
        7. Si tuvieras todas tus necesidades financieras cubiertas y nunca necesitaras ganar otro centavo, ¿qué harías?
        8. Si pudieras teletransportarte a un lugar en el mundo, ¿dónde sería?
        9. ¿Cómo sobrevivirías durante un apocalipsis zombi?
        10. Si supieras que te quedan tres meses de vida, ¿cómo los pasarías?
        11. ¿Qué hay en tu lista de deseos y por qué?
        12. ¿Qué hábito te encantaría adquirir mágicamente?
        13. Si pudieras elegir un superpoder, ¿cuál sería?
        14. ¿Qué talento natural desearías tener más?

        Abraza tus Peculiaridades

        Descubrirás que algo de tu mejor contenido está oculto a plena vista detrás de tus rasgos más peculiares o recuerdos más nostálgicos. Por ejemplo, Todo Es Resoluble — que también es el nombre de mi próximo libro, viene de una serie de recuerdos que tuve cuando era niña.

        Usa las preguntas siguientes para activar tu creatividad:

        1. ¿Qué película puedes recitar de memoria cada vez que está en la TV?
        2. ¿Recuerdas algún comercial de tu infancia? ¿De qué era y por qué se te quedó grabado?
        3. ¿Cuántas veces te has mudado en tu vida? ¿Qué aprendiste de ello?
        4. ¿Cuál es tu primer recuerdo relacionado con el dinero?
        5. ¿Puedes recordar el primer sueño que tuviste?
        6. ¿Quién era tu mejor amigo de la infancia? ¿Sigue en tu vida?
        7. ¿Qué profesor recuerdas más y por qué?
        8. ¿Tienes alguna superstición?
        9. ¿Quién o qué fue tu primer amor y por qué?
        10. ¿Cuál es tu comida favorita y por qué?
        11. ¿Qué foto familiar recuerdas mejor? Descríbela y qué te hace pensar.
        12. ¿Tienes un día favorito de la semana? ¿Por qué?
        13. ¿Te consideras una persona «con suerte»? ¿Por qué sí o no?
        14. ¿Tienes alguna habilidad genial pero totalmente inútil?
        15. ¿Qué querías ser cuando fueras grande?
        16. Si pudieras inventar algo, ¿qué sería?
        17. Cuéntanos qué hay en tu mesa de noche ahora mismo.
        18. ¿Cuál es la historia más loca que siempre cuentas en las fiestas?
        19. ¿Qué te hace feliz cada vez que lo ves?

        El post original es: https://www.marieforleo.com/blog/content-ideas