Herramientas, no necesidades.

¿Reflexión tech?

Las herramientas son herramientas, no necesidades. No necesitas subirte al tren de la IA, siguen existiendo los buenos libros, las buenas páginas de documentación, maestros y amigos para aprender cosas, o si estás construyendo algo «code», no necesitas hacerlo (necesariamente) con lo super nuevo: siguen ahí los lindos algoritmos de programación de toda la vida.

No necesitas subirte al tren de los reels de 15 segundos, siguen existiendo personas que les gusta leer artículos largos en oscuros blogs sin seguidores. No necesitas $5 diarios en Facebook Ads, sigue existiendo marketing de a pie, refiriendo a amigos, dando muestras, etc.

Herramientas, eso es lo que son, pero Internet a veces parece decir: «¡Hey, sacaron este nuevo cuchillo de aleación titanio-plutonio-uranio, con muelas en forma de fractal de Mandelbrot, y barato, ¿quién quiere? es game-changing y todos estamos pegados a la pantalla».

Esta reflexión me nace de que hay muchas cosas simples y poderosas, que quizá estamos dejando de apreciar por la abundancia de cosas nuevas muy habladas hoy.

Seguramente hay cientos de negocios, cuyos dueños tienen la base de datos, en una libreta física, gente que toma fotos lindas de sus viajes en un teléfono del 2018.

En matemáticas, un simple promedio hace maravillas, le agregamos un poquito de desviación estándar y tenemos un plato 5/5 estrellas.

Esta reflexión tiene que ver con el FOMO no sé si los que han estado en el mundo más que yo, o los historiadores tanto en la humanidad o en tecnología estén de acuerdo, pero como ya lo han dicho desde milenios atrás: «No hay nada nuevo bajo el sol»:

  • El mundo arder, pasó antes.
  • El mundo en boom tecnológico, pasó antes.
  • El mundo en crecimiento de moral y sabiduría, pasó antes.
  • El mundo en declive, pasó antes.